Guiones que opacarían a los presentes en muchas películas, obras visuales impresionantes y arreglos de música originales con un Grammy entre sus reconocimientos son por concepción general un arte. Sin embargo la unión de ellos en un video juego no le dan el calificativo de arte para muchos críticos. La discusión de si los video juegos son un arte o no, se remonta hace mucho y aunque en Francia hasta se inauguró el “Museo de los video juegos” incluso algunos desarrolladores de video juegos parecen querer descalificarlos como ello.
The Path, un juego artístico de terror basado en la caperucita roja
Sin duda la evolución que han tenido video juegos y el mismo concepto que tienen la sociedad tienen muchos puntos que estudiar, hasta el mismo concepto de arte siempre estuvo en un enfrentamiento entre lo que opina la mayoría de las personas, los centros de estudios de arte y lo que percibimos cada uno de nosotros finalmente. Actualmente la mentalidad de las personas esta cambiando velozmente sobre arte y video juegos, en este articulo no planeo cambiar la manera de pensar sobre ellos, pero dar a conocer los diferentes puntos de vista sobre el que podría (siguiendo a la 8vo fotografía y el 9no comic), ubicarse como el décimo arte.
Arte?…..eso??
La verdad es que el mismo concepto de arte es muy dependiente de las personas, mientras que una película de acción donde un trillado guion es solo un complemento de tratar de mostrar el mayor numero de cadáveres acumulados en un sitio podría no considerarse un arte, sin duda esto estaría en desacuerdo con otros que considerarían cualquier expresión e intento de mostrar una historia, actuación, música etc. es de hecho un arte y el hecho de calificarla como buena y mala no tiene nada que ver.
“Nadie olvida su primer coloso”
La VS de los críticos
El hecho de calificar los video juegos como expresión artística tiene tanto gente que la apoya, como gente que les escandaliza simplemente comparar una escena de Crysis con sus tan queridos cuadros a oleo. Dentro de los personajes de esta discusion tenemos desde el famoso crítico de cine Roger Ebert (no se si a ustedes les suena, pero en ese tema no soy muy adepto) en pocas palabras mencionó que los juegos no pueden llegar a ser un arte, no se puede negar que algunos, muy pocos puedan “aspirar” a tener elementos artisticos, pero que simplemente no se puede comparar a ninguna de las formas establecidas de arte (sazonado con comentarios que son una pérdida de tiempo que podría utilizarse para volvernos mas cultos y civilizados….. si nviziados, en pocas palabras me dió el quest de buscar su twitter o algo para recriminarle un par de cosas)
Más adelante hizo un ensayo basado en las declaraciones de Kellee Santiago (de thatgamecompany, los creadores de los famosos flow, flower y The Journey, todos considerados juegos artísticos) criticando que la naturaleza cambiante del juego malogra la historia, ya que al haber diversos finales o caminos en una historia terminas arruinando el “arte” al basarlo en reglas y objetivos para ganar puntos.
Flower, el único juego donde somos el viento
Kellee, y obviamente toda la comunidad de gamers criticó estas declaraciones y expresaron que los video juegos como expresión de arte son muy probadas y más aún se encuentran en una etapa muy primitiva en la que falta mucho por ver.
Gracias a ello Elbert se comió sus palabras (pero no de la manera que esperabamos) y dijo que realmente los juegos podrían considerarse un arte no convencional,…..pero que no tenía la paciencia ni ganas de probar uno para afirmarlo (que civilizado criticando algo de lo que ni siquiera tiene la más mínima idea…).
La traición vino de parte de los miembros fundadores de Tale of Tales, que marketearon sus juegos como juegos artísticos, declararon que los juegos en no son arte sino una pérdida de tiempo que satisface una necesidad biológica que nos pide jugar y esa denominación la pusieron simplemente para dar énfasis al sentido de innovación ¬¬, en todo caso después de la discusión se planteó la idea de que algunos juegos podrían llegar a ser arte si cambian mucho su estructura clásica y sus pocos exponentes no son buenos juegos.
Y desde la otra esquina, con muchas películas y novelas por detrás (entre otras obras) incluidas el juego Jericho, el maestro del cine de terror Clive Barker, apoyado por el igual o aún más conocido Guillermo del Toro expresaron el apoyo a considerar los video juego como arte con posibilidades enormes, citándolos:
“Los videojuegos están demostrando que son una experiencia increíblemente envolvente. No todos los juegos son de disparos. Los video juegos son una forma de arte y cualquiera que diga lo contrario está desfasado de la realidad”
Pido un aplauso por del Toro
El Museo de los Video Juegos
Francia inauguro el primer Museo dedicado a los video juegos en Francia el año pasado con el objetivo de tanto satisfacer a los nostálgicos de las antiguas consolas como promover y democratizar este arte digital que tiene cada vez más seguidores.
Ademas de sus 200 piezas en exposición cuenta con videos que muestran como va la evolución de la industria así como dar homenaje a grandes personajes como Hideo Kojima, creador de Metal Gear, Nobuo Uematsu, famoso compositor de la banda sonora de Final Fantasy entre otros que nos brindaron los títulos más impresionantes.
Por último una sección para honrar a los personajes más reconocidos y amados de este vicio, Mario, Pikachu, Lara Croft, Nathan Drake, etc.
Y era necesario en realidad un Museo?, estoy seguro que muchos artistas se habrán escandalizado por este museo, pero los responsables del museo expresaron:
“El término video juego se reduce por muchos a una forma de ocio solitaria y simplista. La mayoría de la población concibe a los jugadores como adolescentes o adultos que pasan el tiempo en el ordenador jugando a juegos violentos y se alejan de la sociedad. Pero los video juegos son también, y sobre todo, una cultura con sus códigos, sus referencias y su historia
“El perfil de los jugadores ha evolucionado, así como los estilos y las posibilidades de juego. Las escuelas de video juegos son cada vez más numerosas en Francia. El gobierno también se ha interesado en este sector y realiza una asamblea anual en el Senado. Hay más de 25 millones de jugadores en Francia, y el video juego es la forma de ocio preferida de los franceses… Las mentalidades están cambiando y depende de nosotros darles un impulso”
Sin duda digno de aplauso por mi parte, con un par de declaraciones que muchos parecen olvidar, o simplemente les es imposible admitir. El concepto que tienen las personas de que los video juegos son los responsables de la violencia de las personas o que disminuyen la inteligencia es un estigma que poco a poco esta siendo borrada y que por el contrario según otras investigaciones lo califican en muchos casos como un estimulo beneficioso.
La percepción personal
Los gamers apoyan la idea de considerarlos arte, críticos reclaman, cineastas apoyan y los mismos desarrolladores nos traicionan, la clasificación de los video juegos como arte puede ser una idea que nunca llege a ser realidad. Por mucho que ellos engloben temas tan reconocidos como arte como las artes plásticas (en su aspecto visual) , música (no hay juego sin musica… entre ellos el ganador del Grammy Baba Yetu dó Civilization IV), arquitectura (vieron los edificios surrealistas de FF? o tal vez las ciudades superrealistas históricamente correctas de Assassins Creed) y actuación (una técnica muy usada actualmente, con lo que es muy común tener un director dramático en el staff de desarrollo) parece ser que este tema no esta próximo a resolverse.
Baba Yetu, compuesta por Christopher Tin, el primer Grammy para los video juegos
Pensando positivamente tal vez lleguemos un día en que los video juegos sean formalmente reconocidos como el décimo arte y hasta cuenten con una premiación con tan diversas categorías como las existentes en los premios Oscar del séptimo arte, por lo pronto no hace mucho se entrego un Grammy al tema principal de Civilization IV, y tenemos un museo en Francia que podrían considerarse pasos importantes en esa dirección.
En todo caso un arte siempre se define por la percepción de quien la vea, aunque las “reconocidas” hayan sido implantadas de esa manera en la sociedad, muchas personas no podrán reconocer las películas de Rambo como una obra de arte y aunque para el común de las personas los juegos no sean más que una manera de perder tiempo, para otros los adentra en una historia y despierta sus sentidos de maneras que el cine o los cuadros de un museo no pueden lograr, que seas parte de la historia interactuando con ella.
Ustedes que opinan?
Moondust para commodore 64 , considerado el primer juego artístico
Fuentes:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/26/navegante/1272303652.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Art_game
http://www.bbc.co.uk/blogs/mundo/un_mundo_feliz/2011/02/los_videojuegos_como_arte.html